La cadena de suplementos deportivos proyecta la aperturas de cinco sucursales en 18 meses y apunta a llegar, en el futuro, a todas las capitales del interior

La primera franquicia de Wikimúsculos en Uruguay abrirá sus puertas este mes en Canelones, marcando un paso importante en la expansión de la empresa de suplementos deportivos. La cadena, que además confirmó una segunda sucursal bajo este formato en Florida, ya recibió el interés de posibles inversores por sumar nuevos puntos de venta en Las Piedras, Salto, Paysandú, Colonia y Soriano, informó a El Empresario Maximiliano Cáceres, director de Wikimúsculos.

La empresa, que ya tiene nueve años en el mercado, crecerá con franquicias en el interior del país con el objetivo de tener presencia en todas las capitales.

«Camino interesante»

Wikimúsculos cuenta con nueve sucursales propias ubicadas en Montevideo, Ciudad de la Costa y Punta del Este, y proyecta abrir alguna más en el futuro en la capital del país. Por ahora, la empresa continuará operando sus locales propios en el interior, pero Cáceres no descarta la posibilidad de ceder algunos de ellos a franquiciados más adelante.

El objetivo de este plan de expansión es abrir cinco sucursales en 18 meses y así llegar a ciudades en las que la marca no tiene presencia. «Tuvimos un acercamiento con SVET y nos mostraron la manera de crecer con franquicias. Nos mostraron un camino para expandirnos muy interesante y trabajamos para armar un modelo de franquicias pensado específicamente para el interior del país», explicó Cáceres.

Productos y más

Hoy en día, Wikimúsculos comercializa un catálogo de más de 500 productos. Este mix comercial para la suplementación nutricional se incluye dentro del plan de franquicias. Quienes se asocien a la empresa bajo esta modalidad no solo tendrán la representación de la marca, sino que además adquirirán un inventario para iniciar las ventas. Junto con los productos, los franquiciados recibirán el equipamiento para poner en funcionamiento su local (mobiliario), sistemas de facturación y marketing, y una capacitación intensiva con foco en el aspecto comercial, operativo y técnico sobre nutrición y suplementación.

En la capacitación, técnicos y nutricionistas de Wikimúsculos detallarán desde cómo funcionan los productos hasta cómo realizar el asesoramiento a clientes, un servicio diferencial de la marca, subrayó su director.

«Esta es una solución llave en mano», subrayó Cáceres sobre la franquicia, que demanda una inversión de entre US$ 30.000 y US$ 40.000. Una vez que se firma el acuerdo comienzan varios procesos en paralelo: el armado del local, la capacitación para el franquiciado y su personal, el asesoramiento en la selección de los colaboradores que trabajarán en la tienda (si es necesario) y la preparación de inventario inicial.

El plan de franquicias también incluye la participación en el comercio electrónico de Wikimúsculos, que hoy supone el 20% de la facturación de la empresa.

Los locales que se instalen en el interior serán de entre 20 y 40 metros cuadrados (m2). Dentro de la inversión proyectada para la compra de la franquicia no se incluye el costo del local o las refacciones que este necesite.

¿Cómo es el franquiciado ideal para Wikimúsculos? Debe tener experiencia en ventas y conocimiento de nutrición, afirmó Cáceres.

Oportunidad de crecer

El director de la empresa indicó que Uruguay está «limitado» en la cantidad de productos de suplementación y nutrición que se pueden vender, y que está «muy atrasado en normativa en cuanto a suplementos nutricionales».

De todos modos, evaluó que es un mercado que hace años se viene desarrollando y con mucho espacio para crecer, principalmente en la medida en que nuevas categorías de productos, como los de pre-entreno o los electrolitos, se incorporen a la oferta. Eso, junto a la tendencia del cuidado personal que está en auge desde hace un tiempo, generan un escenario positivo para las proyecciones de crecimiento del negocio, y permiten pensar en locales más grandes, de entre 60 m2 y 80 m2 para el futuro, afirmó.

«El mercado de la suplementación en Uruguay está en crecimiento absoluto. Sigue teniendo poca penetración en comparación a países como Argentina, Chile o Perú», comentó el empresario. La expectativa es que los próximos años el mercado tienda a duplicarse. Del 2023 al 2024 Wikimúsculos aumentó un 50% su facturación, y este año el incremento ya se encuentra en el 40%, indicó.

«Nuestro foco hoy está en seguir expandiéndonos en Uruguay, donde hay mucho lugar para crecer», finalizó Cáceres.

Fuente: Wikimúsculos comienza un plan de expansión por el interior del país con la venta de franquicias – EL PAÍS Uruguay